Generalidades de la contaminación

 

La contaminación es el ingreso de sustancias químicas nocivas en un entorno determinado. Este fenómeno afecta al equilibrio de dicho entorno y lo convierte en un ambiente inseguro.  Las causas de la contaminación ambiental dependen de varios agentes y varían según el ecosistema al que afecten.

Cuando hablamos de ‘entorno’, nos referimos tanto a un ecosistema como a un medio físico o a un ser vivo. Cuando el agente contaminante se encuentra en concentraciones elevadas y repercute de manera negativa sobre esos entornos, se produce una contaminación del espacio natural. Esto tiene lugar a consecuencias devastadoras sobre él.

TIPOS DE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL

La contaminación puede ser, en general, de dos tipos de contaminación:

  •  Natural: causada por fenómenos como los incendios forestales, las erupciones volcánicas, los tsunamis o los terremotos.
  • Artificial: provocada por la actividad del ser humano (efectos contaminantes: actividad industrial, productos químicos, etc.). Como por la interrupción de los ciclos naturales del ecosistema, el mal uso de los recursos naturales o la mala gestión de los residuos.

¿CUÁLES SON LAS CAUSAS DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL?

Estas se producen como consecuencia del aumento de la población humana y del incontrolable desarrollo industrial. Se provoca un desequilibrio en el medio ambiente ante la presencia de agentes contaminantes físicos, químicos o biológicos:
  • Contaminantes químicos: proceden de la industria química, donde se generan productos tóxicos como ácidos, disolventes orgánicos, plásticos, derivados de petróleo, abonos sintéticos y pesticidas.

  • Agentes físicos: provienen de acciones causadas por la actividad del ser humano como el ruido, la radioactividad, el calor y la energía electromagnética.

  •    Contaminantes biológicos: provocados por la descomposición y la fermentación de los desechos orgánicos como excrementos, serrín de la industria forestal, papel, desperdicios de las fábricas o los desagües.
Contaminación (vídeo)




Comentarios

  1. Es un tema de mucha importancia, ya que hay mucha contaminación en todo el mundo y eso es muy malo tanto para los humanos como para los demás seres vivos.

    ResponderBorrar
  2. Tú tema es de suma importancia tener conocimiento, y me alegra que hayas hablado de el, esta muy lindo!

    ResponderBorrar
  3. Me da mucha tristeza que este es el mundo en la que vivimos, sé que en algún futuro podamos recuperarlo para los futuros generaciones y familias!!!

    ResponderBorrar

Publicar un comentario