Generalidades de los archivos

1.- ¿Qué es un archivo?

El archivo de documentos sirve para gestionar, clasificar, ordenar y conservar documentos. El archivo de documentos en una empresa es de vital importancia, ya que, como su propio nombre indica, sirve para gestionar, clasificar y ordenar un conjunto de documentos que son necesarios conservar en su base de datos.

2.-¿Además de  los archivos de texto, qué otros tipos de archivo  existen?

  • De texto: txt, doc, docx, etc.
  • De imagen: jpg, gif, bmp, png, etc. 
  • De vídeo: avi, mp4, mpeg, mwv, etc.
  • De ejecución o del sistema: exe, bat, dll, sys, etc.
  • De audio: mp3, wav, wma, etc.
  • De archivo comprimido: zip, rar, tar, etc.
  • De lectura: pdf, epub, azw, ibook, etc.
  • De imagen de disco: iso, mds, img, etc,
  • Archivo de sistemas
  • Archivo de Windows 
  • Archivo de imágenes de CD y DVD 
  • Archivos de Internet 

3.- Realiza una lista de extensiones de los archivos  con una descripción corta,  guíate en el siguiente ejemplo:

Extensiones de documento

  • TXT: archivos de texto plano, sin formato.
  • DOC: documentos de Word. Este formato está obsoleto, ya que pertenece a las versiones antiguas de Office.
  • DOCX: formato por defecto de los documentos de Word. Este formato no permite ejecutar macros.
  • DOCM: igual que el DOCX, pero con macros habilitadas.
  • ODT: documento de texto en formato OpenDocument, ideal para usar con suites alternativas como LibreOffice.
  • PDF: formato de Adobe Acrobat. Protege el estilo y evita modificaciones.
  • RTF: formato de texto enriquecido, perfecto para compartir entre distintos sistemas operativos.
  • CSV: formato abierto para representar cualquier tipo de datos en forma de tabla.
  • XLS: documentos de Excel. Este formato está obsoleto, ya que pertenece a las versiones antiguas de Office.
  • XLSX: formato por defecto de los documentos de Excel. Este formato no permite ejecutar macros.
  • XLSM: igual que XLSX, pero con macros habilitadas.
  • PPS: presentación de diapositivas de PowerPoint configurada para abrirse siempre en modo presentación. Este formato está obsoleto, ya que pertenece a las versiones antiguas de Office.
  • PPT: presentación de diapositivas de PowerPoint. Este formato está obsoleto, ya que pertenece a las versiones antiguas de Office.
  • PPSX: formato por defecto de PowerPoint para abrir el archivo en modo presentación. Este formato no permite ejecutar macros.
  • PPTX: formato por defecto de PowerPoint. Este formato no permite ejecutar macros.
  • POTX: plantilla de Microsoft PowerPoint.
  • ODP: formato OpenDocument para presentación de diapositivas, ideal para usar con suites ofimáticas alternativas como LibreOffice.

 Extensiones de imágenes  

  • JPEG / JPG: formato más utilizado en imágenes digitales, con compresión y pérdida.
  • PNG: formato gráfico con compresión sin pérdida. Soporta transparencias.
  • BMP: imagen de mapa de bits.
  • ICO: archivo de icono.
  • SVG: imagen de gráficos vectoriales.
  • WEBP: formato de imagen con compresión desarrollado por Google para web.
  • GIF: imágenes animadas.
  • PSD: proyecto de Adobe Photoshop.
  • HEIC: formato de imagen utilizado por Apple en macOS y iOS.
  • NEF/CRW: formato de imagen RAW, en bruto, utilizado por cámaras Nikon y Canon.
  • AI: proyecto de Adobe Ilustrator.
  • ID: proyecto de InDesign de Adobe. 

Extensiones de vídeo

  • AVI: contenedor de audio y vídeo que puede contener varios flujos de datos de audio y de vídeo.
  • DIVX: formato utilizado para almacenar archivos de vídeo de alta definición y calidad.
  • MOV: formato utilizado por QuickTime.
  • MP4: formato capaz de almacenar contenido multimedia como audio, vídeo y subtítulos.
  • MPG: formato con compresión de baja pérdida de calidad.
  • MKV: formato contenedor de vídeo que guarda por separado el audio y el vídeo.
  • WMV: formato de vídeo desarrollado por Microsoft con compresión y posible DRM.
  • WPL: lista de reproducción de Windows Media Player. 

 

Extensiones de audio

  • MP3: codec de música estándar con compresión.
  • WMA: formato de audio desarrollado por Microsoft con compresión y posible DRM.
  • WAV: formato de audio digital con o sin compresión.
  • FLAC: formato de audio digital de alta fidelidad y sin pérdidas.
  • MIDI: protocolo para transferencia de datos, con información de sonido, de 8 bits.
  • OGG: codec de audio libre, muy popular como alternativa al MP3.
  • M3U: lista de reproducción.

Extensiones de Windows

  • EXE: ejecutable de Windows.
  • LNK: acceso directo.
  • BAT: script para CMD.
  • COM: aplicación de MS-DOS.
  • PS1: script de PowerShell.
  • DLL: librerías con código necesario para que los programas funcionen.
  • MSI: instalador.
  • SYS: ficheros críticos del sistema. No se recomienda tocarlos ni borrarlos.
  • TTF: fuente tipográfica TrueType.
  • OTF: fuente tipográfica OpenType.  
  • INI: archivo de configuración.
  • SCR: protector de pantalla.
  • INF: información sobre instalación.
  • BIN: archivo binario.
  • ANI: cursor de Windows animado.
  • BFC: maletín.
  • BKF: copia de seguridad de Windows.
  • CER: certificado digital.
  • THEME: tema para Windows 10.
  • TMP: archivo temporal.
  • CLASS: archivo de código de Java.
  • C: archivo de código de C.
  • CPP: archivo de código de C++.
  • JAVA: archivo de código de Java.
  • VBS: código Visual Basic.

Exenciones de archivos comprimidos

  • ZIP: formato desarrollado por WinZIP.
  • RAR: formato de compresión desarrollado por WinRAR más eficiente que el ZIP.
  • RAR5: versión renovada de RAR con mejoras de seguridad y recuperación de datos.
  • 7Z: formato libre desarrollado por el creador de 7-Zip.
  • ACE: archivo comprimido con WinACE.
  • R00, R01, etc: archivo WinRAR dividido en partes.
  • GZ: archivo comprimido en GZIP, muy frecuente en Linux.
  • tar.bz2: otro formato de archivo comprimido de Linux.


Extensiones de imágenes de CD o DVD

  • ISO: formato de imagen por excelencia.
  • CUE: los datos del disco (como pistas de audio, títulos, duración, etc) se guardan como archivos de texto, sin formato, en ASCII. Contiene las instrucciones para poder leer el BIN que le acompaña.
  • IMG: muy utilizado, por ejemplo, para crear copias literales de tarjetas de memoria u otras unidades. 

Extensiones de Internet 

  • HTML: archivo de texto con código para una página web.
  • XML: archivo de lenguaje de marcado.
  • URL: documento HTML.
  • CSS: extensión de estilo que acompaña al HTML.
  • JS: script JavaScript.
  • PHP: código PHP.
  • EML/MSG: formato de correo electrónico.
  • SWF/SPL: archivo Flash Player.

 

 4. ¿Investiga qué significa convertir archivos?

Un convertidor de documentos es un archivo ejecutable personalizado que procesa un documento de un tipo de archivo y genera una copia de ese archivo en otro tipo de archivo. 

5.- Vídeos de como convertir archivos de un formato a otro:

1.-   




2.-       

3.-      



6.- Páginas de convertir archivos y aplicaciones instalables.

PÁGINAS

APLICACIONES


Comentarios