Tipos de contaminación
CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
También conocida como polución, es uno de los tipos de
contaminación ambiental más famosos. Se produce a causa de la emisión de
sustancias químicas a la atmósfera que afectan directamente a la calidad
del aire. El más conocido es el monóxido de carbono. Pero existen otros como el
dióxido de azufre, CFCs (clorofluorocarbonos) y óxidos de nitrógeno. Pero, ¿de
dónde proceden estas sustancias nocivas?
• Gases expulsados procedentes de combustibles fósiles (como
los liberados por un tubo de escape de un coche).
• Desastres naturales como los incendios.
• La quema de basuras.
• Los gases que liberan las fábricas y los
procesos de obtención de energía no limpia.
• La agricultura y ganadería intensiva.
CONTAMINACIÓN HÍDRICA
Afecta a ríos, fuentes de agua
subterránea, lagos y mar cuando se liberan residuos contaminantes. Este tipo de
contaminación ambiental afecta directamente a las especies animales, vegetales
y también al ser humano ya que convierte el agua potable en un recurso no
apto para su consumo.
Los vertidos industriales,
insecticidas o plaguicidas son algunos de los residuos que afectan a la
contaminación del agua. Pero también otros de uso doméstico como los detergentes
del lavado de ropa o el vertido del aceite de uso doméstico.
CONTAMINACIÓN DEL
SUELO
Una vez más las sustancias
químicas de uso común en la agricultura intensiva son las causantes de este
tipo de contaminación. Aunque no son las únicas. Las baterías (de los teléfonos
móviles por ejemplo), las pilas o los vertederos también liberan sustancias
nocivas que se filtran en el suelo.
Los principales afectados de este
tipo de contaminación son las plantas, árboles y cultivos. Y es la pescadilla
que se muerde la cola. La presencia de este tipo de sustancias en los
suelos afecta a su calidad y productividad. La falta de minerales provoca
la pérdida de vegetación. Y la ausencia de plantas conduce a la erosión que, a
su vez, altera la riqueza del suelo.
CONTAMINACIÓN
ACÚSTICA
Si vives en un barrio muy
ruidoso, cerca de un aeropuerto, autopistas o de una zona de discotecas sabrás
muy bien de lo que hablamos. La contaminación acústica se produce con cualquier
ruido excesivo ya sea en proporción, frecuencia, tono, volumen o ritmo.
Además de ser muy molesto, puede
provocarnos estrés, trastornos del sueño, pérdida de audición e incluso
afecciones cardiovasculares. Pero también altera negativamente el equilibrio de
los ecosistemas. En el caso de las aves, por ejemplo, influye en sus
migraciones y ciclos reproductivos.
CONTAMINACIÓN VISUAL
Es todo aquello que altera visualmente el paisaje natural.
Hace referencia a todos los elementos que no son naturales y que nos envían
estímulos visuales. Pueden ser vallas publicitarias, torres eléctricas o minas
a cielo abierto.
Nuestro cerebro tiene una determinada capacidad de absorción
de datos. El exceso de formas, luces, colores e información hace que no
pueda procesar todos estos datos debidamente. Todo ello perjudica a la salud de
los ojos, altera la tensión y produce estrés.
CONTAMINACIÓN TÉRMICA
Seguro que alguna vez has escuchado las graves consecuencias
que puede tener para el medio ambiente que la Tierra aumente su temperatura.
Esto está relacionado con el último de los tipos de contaminación ambiental más
importantes: la contaminación térmica.
El aumento de la temperatura (o calentamiento global) afecta
a los polos y los glaciares. Se calcula que la Antártida ha multiplicado
su deshielo por cuatro en los últimos 25 años, lo que está provocando (lo
estamos viviendo ya) consecuencias muy negativas. Entre las más importantes se
encuentran la subida del nivel del mar, la alteración del equilibrio de los
ecosistemas o cambios en las corrientes marinas y el clima. No solo eso,
también puede provocar la reaparición de enfermedades.
Muy buen trabajo todo claro y muy bonito organizado felicidades!!!!!!!!
ResponderBorrarQuedo muy bien tu pagina y contiene información muy importante
ResponderBorrarWow, es demaciado interesante, asi podremos disminuir la contaminacion ya que ya sabemos como se ocaciona, Felicidades!!!!
ResponderBorrarEs muy importante conocer los tipos de contaminación para evitar contaminar el mundo
ResponderBorrarMe parece muy interesante todos los tipos de contaminación que hay
ResponderBorrar